
El Txuri, txapeldun
El Txuri, txapeldun
Los guipuzcoanos se proclaman campeones de Liga por decimosexta vez tras imponerse por 3-2 gracias a un gol de Jano Hernández a falta de dos minutos
El Txuri Urdin es campeón de Liga por decimosexta vez en su historia y por tercera de forma consecutiva. El conjunto blanquiazul se impuso al Puigcerdá por 3-2 en un partido de infarto que se resolvió con un golazo de Jano Hernández a falta de dos minutos para el final tras un duelo presidido por una extrema igualdad.
Se notó que estábamos ante una final desde el primer segundo. Máximo respeto entre ambos contendientes. Ninguno quería exponer demasiado. El Puigcerdá buscó una presión agresiva nada más iniciarse el encuentro, pero poco a poco el Txuri, después de superar su primera inferioridad, se fue asentando en el hielo y consiguió llevar algo más peligro hacia la meta rival con lanzamientos de Giménez y Machacek, pero Tsaregorodtsev respondió de maravilla. Igual que Alcaine cuando Granell se encontró el puck en zona de gol. Se agigantó el portero de Jaca para impedir que se adelantaran los catalanes.
El segundo acto exigió mucho más a los dos porteros. En los primeros compases el Txuri obligó al ruso, pero el encuentro empezaría a cambiar a partir del séptimo minuto de la primera reanudación. El juego se volcó hacia las inmediaciones de Ander Alcaine tras la expulsión de Zaballa. Los catalanes jugaron de maravilla el power play, sacando tiros francos, pero el meta jacetano sujetó literalmente a su equipo sacando guardas, escudos, manoplas y hasta el taco del stick para desbaratar las opciones catalanas y desesperar a los gerundenses. El agobio de los visitantes fue más allá de los dos minutos de expulsión. El Txuri estaba groggy y justo en su peor momento, se sumó a la fiesta de Alcaine la espectacular primera línea de delanteros de Marcelino. Machacek, Giménez y Fuentes se sacaron de la chistera una prodigiosa combinación que derivó en el golazo del donostiarra a asistencia del hispanoamericano. Era el minuto 32 y el Txuri salía de las catacumbas a lo grande.
El público se levantó aliviado de sus asientos y lo hizo con más fuerza sólo un minuto después cuando un slap de Muñoz desde la línea azul se coló por la escuadra de Tsaregorodtsev. Era para ver y no creer. Del máximo sufrimiento a una ventaja de dos goles en apenas 63 segundos.
Este alarde de efectividad de los donostiarras desconcertó al Puigcerdá, que apenas volvió a asomarse con peligro en el segundo periodo.
Pero el último tercio fue otra cosa. El Puigcerdá salió a tumba abierta y un gol en superioridad en el primer minuto de la segunda reanudación le puso las cosas cuesta abajo. Los palos y Alcaine se estaban interponiendo en su camino pero, a falta de siete minutos, el arquero no pudo con un tiro raso que pegó en un rival. Fue Boronat el autor del empate. Acto seguido el choque entró en unos minutos locos en los que ninguno de los dos equipos era capaz de controlar el juego.
Hasta que de nuevo una jugada entre Giménez y Machacek terminó con una parada espectacular de Tsaregorodtsev. Pero esta vez el rechace fue a parar al stick de Jano Hernández, que desde la línea azul se sacó un slap imposible para el meta ruso. Era el 3-2 a falta de dos minutos, el Txuri se caía, pero acto seguido la incertidumbre se apoderó del graderío, puesto que los jueces deliberaron sobre si dar o no el tanto. Marcaron gol y estalló el Txuri.
Eran dos minutos, pero se convirtieron en un mundo porque la expulsión de Muñoz a falta de 1’38 para el final obligó al Txuri a jugar cuatro contra cinco. Aguantaron contra cinco y contra seis los guipuzcoanos para proclamarse campeones por tercera vez seguida. Y van 16.
FICHA TÉCNICA:
Txuri Urdin, (0 / 2 / 1 )
Alcaine; Klepac, Matyas, Lasuen, Morán, Hernández, Vea, Sokolov, Zaballa, Alberdi, Arrarás, Fuentes, Giménez, Aizagirre, Kortabitarte, Muñoz, Orozco, Calvo, Machacek, Cabra
Puigcerdá (0 / 0 / 2 )
Tsaregorodtsev; Tormo, Marc Paúl, Oriol Paúl, Pablo Muñoz, Demiters, Granell, Tuohimaa, Piñar, Espada, Moreno, Morer, Caballero, Ribot, Pol Durán, Ivanov, Jociles, Boronat, Bosch, Rivero, León Tona.
Goles: 1-0: Fuentes (Giménez). Min. 32. 2-0: Muñoz. Min. 33. 2-1: Pablo Muñoz (Demiters). Min. 41. 2-2: Boronat. Min. 54. 3-2: Jano Hernández. Min. 58
Árbitros: Biec, Roshchyn, Trobajo, García. Expulsiones: Hernández (2), Zaballa (2), Fuentes, Muñoz, Machacek, Demiters, Piñar (2), Caballero, Ribot.